Noticias de interés para el ámbito empresarial

Intendencia de Montevideo

Exoneración a la colocación de sillas y mesas en la vía pública-

La Intendencia de Montevideo estableció una exoneración para los comercios del rubro gastronómico y venta de bebidas, que soliciten colocar meses y sillas con o sin entarimado en aceras y calzadas al aire libre. Se autoriza la ampliación del espacio existente destinado a la colocación de mesas y sillas en la vía pública sin costo y una exoneración del 50% a quienes soliciten la instalación por primera vez.

BPS

A) Otorgamiento de certificado de estar al día con el BPS a empresas con adeudos-

El presidente del BPS, Ing. Hugo Odizzio, hizo público que en los próximos días se estaría enviando al Parlamento, un proyecto de Ley que permita a aquellas empresas que no estuvieran al día con el Organismo y que sí lo hubieran estado antes de que se decretara la pandemia del COVID 19, la posibilidad obtener el certificado único si comienzan a pagar a partir del mes de diciembre. Dejando para más adelante con una situación más clara, seguramente luego del 31.03.2021, el poder refinanciar lo adeudado.

B) Cobertura de servicios y atención al público hasta el 18 de diciembre-

El presidente del BPS, Ing. Hugo Odizzio, anunció las medidas adoptadas por el organismo a raíz de las nuevas acciones de prevención sanitaria dispuestas por el Gobierno Nacional. La atención al público se mantendrá sin modificaciones.

El presidente del BPS informó que, hasta el 18 de diciembre, las oficinas del BPS continuarán con la atención al público presencial de manera normal: “Lo que hemos decidido es que los servicios presenciales se van a mantener en su totalidad. Obviamente, observando ciertas precauciones que ya veníamos teniendo en cuanto a sugerir agendamiento previo; todas las agendas que están concedidas se van a atender”.

DGI

Facturación Electrónica-

El 1° de diciembre de 2020 venció el plazo para que se postulen al régimen de documentación fiscal electrónica aquellos contribuyentes cuyas ventas superaron las 305.000 UI en el cierre de ejercicio verificado en el segundo semestre de 2019.

Este plazo fue establecido en la Resolución de la DGI N° 987/020 de 04/06/20.
Dicha Resolución estableció una prórroga en los plazos de postulación para el año 2020, con respecto a los plazos generales establecidos en la Resolución DGI 3012/015.

MTSS

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que se va a extender el seguro de paro parcial hasta el 31 de marzo de 2021.

Los trabajadores de gimnasios y clubes que afectados por las recientes medidas contra el covid-19 podrán acogerse al beneficio, dijo. El seguro de paro parcial fue creado para responder a la situación laboral creada por la pandemia. Antes se había extendido hasta el 31 de diciembre y este jueves se anunció que seguirá vigente otros tres meses.

AIN

El Decreto 274/020 establece un régimen de quita del 50% en las sanciones pecuniarias aplicables por el incumplimiento de las obligaciones de informar titularidad de participaciones patrimoniales y/o beneficiario final, establecidas por las Ley N°. 18.930 y Capítulo II de la Ley N° 19.484.

Para poder ampararse al citado régimen, las entidades deben de encontrarse con plazo vencido al 21.10.2020, efectuar las comunicaciones correspondientes ante el Banco Central del Uruguay antes del 31.12.2020, y proceder al pago o a la suscripción de convenio de la/s multa/s aplicable/s también antes del 31.12.2020.

Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

Ley 19.917- Se establece un régimen de actualización de adeudos. Las obligaciones con al CJPPU, se actualizarán por la variación del índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) y se incrementarán con una tasa de interés del 4% (cuatro por ciento) efectiva anual, pudiéndose convenir el pago en un máximo de 120 (ciento veinte) cuotas mensuales.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email
  • Otras noticias que te pueden interesar